✷ Para quienes tenemos películas familiares grabadas en Video 8 o Hi8, una solución como esta nos permite poder pasar nuestras preciadas películas a formato digital de un modo sencillo y económico. También es un planteamiento válido si tienes alguna cosa “única” grabada en video VHS y deseas pasarlo a digital para poder preservarlo.
✷ Y es que ahora mismo, el problema empieza a ser que todo lo que no pasemos de cinta analógica a digital, corre el riesgo de perderse para siempre. En primer lugar porque la fina cinta magnética de plástico se degrada con los años, aunque no se emplee. Y en segundo lugar porque es un soporte magnético, y también se degrada y aparecen mayor cantidad de artefactos y nieve.
► Esta capturadora viene en una compacta cajita en la que se incluye la capturadora y un manual de instrucciones en inglés y chino. Es todo bastante intuitivo, más si ya has hecho tus pinitos con anterioridad, pero si no te aclaras, siempre puedes visitar la web del fabricante a través del código QR de la caja y ahí podrás ver las mismas instrucciones en varios idiomas, incluido el castellano.
► Es un aparatito muy sencillo y hecho todo de un ligero plástico. Tiene 3 entradas RCA de audio y video, y de una S-Video. En el otro extremo, la salida es obviamente una toma USB-A macho para poder conectarla a nuestro ordenador y transferir todo el metraje que se vaya capturando.
💢 Para poder realizar la captura bajo Windows, no se necesitan drivers o controladores adicionales, pero sí que es necesario descargarse el programa “PotPalayer” disponible en 32 y 64 bits. Para Mac, no es necesario pues ya cuenta con programas integrados que realizan dicha función.
Veremos que en el administrador de dispositivos, ha aparecido un hardware nuevo como “Cámara”.
💢 El resto es ya muy sencillo, pues le indicamos al programa que inicie la captura de video y audio, ponemos en marcha la videocámara, y listo.
💢 Las capturas son de calidad y sin sobresaltos ni pérdidas de frames. Al tener aquí un sistema de video PAL, lo capturado tendrá una resolución nativa de 720 x 576, lo cual, aunque te parezca poco, es suficiente para una fuente de origen analógico. El software te permite poder realizar la captura de video con o sin compresión, de modo que tu eliges lo que necesitas para directamente poder grabarlo en un DVD, o hacer un editado y post producción con algún programa tipo Adobe Premiere.
📌 Yo recuerdo que hace unos pocos años, para poder capturar video desde un dispositivo analógico, se necesitaba una tarjeta PCI capturadora o una solución externa con procesadores internos, que acababan costando bastante dinero.
Claro, hoy en día, los ordenadores ya son lo suficientemente potentes como para no precisar de dicho apoyo adicional, y es por ello que esta simple capturadora es capaz de hacer lo mismo que hacían esas caras tarjetas dedicadas.
✪ CONCLUSIÓN:
⭐ Por unos 33€ tienes una solución solvente para poner a buen recaudo todos tus recuerdos personales en video analógico o pequeñas joyas que tengas grabadas en alguna cinta VHS y que sean ya únicas en estos momentos. Capturadora del todo recomendable.